top of page
Buscar

¿Quiénes son tus amigos? (PARTE 1)

  • Foto del escritor: Maylin QG.
    Maylin QG.
  • 10 ago 2019
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 7 abr 2020




Hoy quiero contarles la historia de una joven estudiante. Por favor, presta mucha atención. Quizá esta historia se parezca mucho a la tuya o quizá aún no has pasado por algo similar, pero estoy segura que pronto te llegará. Ella es Mariana, una joven de 19 años, tímida y de pocos amigos. Ella iba a la iglesia todos los domingos con su su madre y su más grande anhelo era servir como misionera en alguna parte del mundo.


Era su primer año de preparatoria, estaba nerviosa pero feliz a la vez. No estaba segura si esta vez iba a tener muchos amigos o si ellos también se burlarían de ella como en su antigua escuela... Llegó el primer día de clases y ella ya esperaba lo peor. Se levantó temprano, se puso la ropa que normalmente usaba ( unos jeans sueltos, un polo básico blanco, una polera y sus zapatillas blancas que tanto le gustaban), usó un poco de maquillaje, se hizo una coleta, un poco de perfume y listo. Cogió su mochila y se despidió de su madre con un beso.


La prepa era un nuevo mundo para Mariana: mucha gente, mucho ruido, carteles y volantes por doquier, pero ella estaba preparada; esta vez iba a ir directo a su salón de clases. Para su sorpresa, ella no iba a ser la única allí, otros chicos ya habían llegado primero. Llegó el profesor, hizo su largo discurso de presentación y sin que nadie se diera cuanta ya había formado los famosos grupos trabajos. Mariana siempre trabajaba rodeada de chicas, pero esta vez también le tocó trabajar con chicos y ella sabía a lo que estaba expuesta. Sabía que ahora debía cuidar su corazón y su comportamiento hacia el sexo masculino. Con el pasar del tiempo, ella se dio cuenta que sus compañeros de prepa (hombres y mujeres) eran personas tranquilas, no se burlaban de ella por ser cristiana, más bien la querían como amiga y ella pensó: ¿Por qué no?

Cada vez Mariana pasaba más tiempo con ellos, salían en grupo a comer, a tomar un café, o a caminar. Ya no sólo eran conversaciones de trabajo sino de conversaciones que involucraban sentimientos. Mariana creía que ella podía aconsejar a sus nuevos amigos, que podía ayudarles a hacer las cosas bien.


Cierto día uno de sus amigos le escribe diciéndole: Mariana, necesito hablar contigo, necesito tu consejo. ¡Ella asustada se fue al encuentro! Ahí estaba él, su amigo: un chico tranquilo, de buena familia, respetuoso y de buena apariencia; esperándole con un oso de peluche. Él le confiesa que estaba enamorado de ella, que quería que fuera su novia. Mariana no se esperaba eso. No dijo nada y se retiró. Se fue a casa, entró a su habitación y estuvo pensando toda la tarde en las palabras que dijo su amigo. Por alguna razón ella estaba feliz, un poco emocionada por lo que le acababa de suceder. Su teléfono no dejaba de sonar. Era él, pidiendo que por favor le escribiera, que le dijera algo. Sea lo que sea él iba a entenderlo.

Mariana había esperado tanto por un momento con ese, era la primera vez que alguien declaraba su amor por ella. ¡Estaba confundida! Su teléfono sonó, era su amiga preguntándole lo que había sucedido. Mariana le cuenta todo y le pregunta que es lo que debería hacer. Su amiga le dijo: Él es un buen chico, es tranquilo, no va a fiestas, es de buena familia, responsable, hace servicio común y además es guapo y quiere que tú seas su novia. ¡No seas tonta! ¡Él es perfecto para ti! Ya quisiera yo un chico como él. Mariana escuchaba atentamente las palabras de su amiga. Poco a poco iban seduciéndola.


¿Qué crees que hizo Mariana?


LAS MALAS AMISTADES

Hoy vamos a considerar un aspecto muy importante en la vida de cada persona. ¡Las amistades! ¿Por qué es importante considerar este tema? La respuesta es fácil y sencilla. El ser humano es relacional, ha sido creado para vivir en comunidad, para convivir con otros. "No es bueno que el hombre esté solo" (Génesis 2:18) La pregunta es: ¿con quién o quienes nos relacionamos?

"DIME CON QUIÉN ANDAS Y TE DIRÉ QUIÉN ERES"

Esta es una frase muy popular que tiene mucha verdad. No te imaginas el poder que tienen nuestras amistades o las personas con quienes nos relacionamos la mayoría del tiempo. Y no sólo se trata de simplemente pasar el tiempo con ellos, sino de establecer un vínculo afectivo con esas personas que pueden influenciar de manera positiva o negativa en nuestra manera de pensar y de actuar frente a diferentes circunstancias de nuestra vida. "El que anda con sabios, sabio será; Mas el que se junta con necios será quebrantado" (Proverbios 13:20).

Estoy segura que si tú amas al Señor con todo tu corazón, con toda tu alma, y con toda tu mente; estarás dispuesta a tener amistades que le agradan al Señor y estarás dispuesta a dejar las amistades que no son nada buenas para ti.


No os dejéis engañar: ``Las malas compañías corrompen las buenas costumbres." (1 Corintios 15:33)


El Señor nos dice que huyamos de las malas amistades. Pero, ¿cómo saber quiénes son malas amistades para nosotras? ¡Aprendamos a identificarlo! La palabra de Dios es muy clara en cuanto a este tema, veamos qué es lo que nos tiene que decir.


1. DEBEMOS EVITAR LA AMISTAD CON LOS INCRÉDULOS

"No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? "( 2 Corintios 6:14 )

Muchos hacen referencia que este texto aplica únicamente para el matrimonio, pero recuerda que entablando amistades creamos un vínculo, una unión. que permite compartir y recibir pensamientos, filosofías, sentimientos, emociones, etc.

Ahora, ¿qué podría compartirte una persona incrédula? Podrías expresar libremente tu amor y pasión por Cristo, contarle las luchas que pasas y pedir consejo, o pedirle que ore por ti y tu familia... ¡Imposible!

Con esto no estoy refiriendo a no dirigirles la palabra, o extenderle un saludo. Lo quiero que comprendas es que no entables una amistad íntima.


2. DEBEMOS EVITAR LA AMISTAD CON BURLADORES Y NECIOS

"Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado." (Salmo 1:1)

Primero veamos cuales son las características que la biblia describe a los burladores y a las personas necias.


Andan según sus propias concupiscencias (2 Pedro 3:3) y según sus malvados deseos (Judas 1:18). Siendo esto así, el burlador es, realmente, un pecador. No importa la clase de burla que haga ni dónde ni cuándo ni con quién ni de quién ni de qué; su intención siempre será poner en ridículo a alguien o algo; peor aún si ese alguien es Dios. ¿Tienes amigos así? Aún estos pueden estar escondidos en tu iglesia, camuflados, bajo una apariencia "piadosa", burlándose de Dios y de sus mandamientos porque andan según sus concupiscencias, según sus deseos carnales, dando rienda a sus apetitos sensuales, gozándose con los que se unen con ellos. Los burladores odian los límites de Dios porque quieren hacer su propia voluntad y no la voluntad de Dios. Porque los tales son esclavos, no de Cristo nuestro Señor, sino de sus propios apetitos, y por medio de palabras suaves y lisonjeras engañan los corazones de los ingenuos.(Romanos 16:18)


No debemos tener como amigos a personas necias. Pero, ¿qué tipo de personas son las que la biblia le llama necias? La biblia llama necia a las personas tercas, a las que niegan la existencia de Dios porque no quieren dejar su inmoralidad. “dice el necio en su corazón: no hay Dios” (Salmos 53:1) Ellos mantienen una actitud de rebeldía contra Dios y su palabra; al igual que el burlador, este también quiere tener "libertad" para hacer lo que quiera sin que nadie le diga absolutamente nada. ¿Te ha venido este pensamiento a ti también? Quizá ya no quieres recibir órdenes de tus padres y quisieras vivir sola y llegar a tu casa cuando quieras y a la hora que quieras y sueñas con independizarte... ¡A mí también me ha pasado! En otra oportunidad hablaremos de eso.


Así que no llames amigo(a) a cualquiera, aléjate de esta clase de amigos, los burladores y necios. Acércate y rodéate de verdaderos hijos(as) de Dios, a los que huyen del pecado y de las tentaciones. "Porque los que viven conforme a la carne, ponen la mente en las cosas de la carne, pero los que viven conforme al Espíritu, en las cosas del Espíritu." (Romanos 8:5)

¡ Y TÚ TAMBIÉN VIVE EN EL ESPÍRITU!



3.DEBEMOS EVITAR LA AMISTAD CON AQUELLOS QUE TIENEN DEFECTOS DE CARÁCTER

Veremos qué dice la biblia respecto a los débil de carácter de los que también debemos evitar: a los/las chismosos (as), criticones(as), resentidos(as), rebelde(s), iracundos(as) y de mal genio y del descontento(a).

La palabra de Dios es tan clara respecto a este tema y el Señor nos pide que nos alejemos de ellos, que no tengamos amistad con ellos porque puede contagiarnos. Si observas un poco, cada una de estas características tiene que ver con lo que puede salir de nuestra boca. La biblia hace una aclaración muy importante sobre nuestro miembro más pequeño pero peligroso capaz de incendiar todo un bosque: "La lengua apacible es árbol de vida; Mas la perversidad de ella es quebrantamiento de espíritu."(Prov. 15:4), pero también nos aconseja:

"Eviten toda conversación obscena. Por el contrario, que sus palabras contribuyan a la necesaria edificación y sean de bendición para quienes escuchan." (Efesios 4:2)



Meditemos y reflexionemos en nuestra propia vida primero:

¿ Estamos siendo esa clase de amigas necias, burladoras, inmorales, chismosas, iracundas, rebeldes, etc?

¿Qué harás para ser una amiga que bendice la vida de los demás?

¿Tienes actualmente esta clase de amigos(as)? ¿De dónde son ellos? ¿ Dónde los conociste?

¿Qué harás ahora? ¿ Estás dispuesta a alejarte de esos amigos(as)?


 
 
 

ความคิดเห็น


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Instagram

©2019 por Un llamado a las mujeres. Creada con Wix.com

bottom of page